O próximo sábado 11 de marzo ás 12,30 h., no Centro Cultural Ágora, inaugúrase a exposición fotográfica “Sorrisos para tempos difíciles”, na cal o noso alumnado de 2ºESO son os protagonistas . A idea foi do profesor Juan Carlos Freire e as fotografías de Luis Gago.
Los niños y los jóvenes compensan la falta de recursos lingüísticos y sus dificultades para generar mensajes complejos, con una extraordinaria capacidad gestual. La risa en los jóvenes es mucho más sincera, cercana y espontánea que en las personas adultas y, estoy convencido, aunque probablemente no en todos los casos, de que su forma de sufrir es menos consciente que la de los mayores. Aún así, a lo largo de la historia de la fotografía en blanco y negro se han hecho muchas más fotos de jóvenes tristes que felices.
De este modo surgió la idea de organizar un proyecto fotográfico con chicos y chicas sonriendo en un contexto en el que, a pesar de las dificultades que todavía permanecen y son evidentes en nuestro entorno, se hace referencia a gente feliz. La felicidad es un estado de ánimo que se refleja inmediatamente en los rostros y, sin pretender hacer una selección de retratos ni destacar alguna cualidad física en particular, nos hemos centrado en presentar a gente joven que, a través de su sonrisa, nos trasmiten felicidad.
Hoy martes 14 de junio se presentó en el salón del actos del IES Agra do Orzán la exposición fotográfica ” Sonrisas para tiempos difíciles” ideada por nuestro compañero de Filosofía Juan Carlos Freire y llevada a cabo por el fotógrafo Luis Gago , con alumnos de 1º y 2º ESO .
Aqui os exponemos en las palabras de Juan Carlos la idea de esta hermosa exposición: “Los niños y los jóvenes compensan la falta de recursos lingüísticos y sus dificultades para generar mensajes complejos, con una extraordinaria capacidad gestual. La risa en los jóvenes es mucho más sincera, cercana y espontánea que en las personas adultas, y estoy convencido, aunque probablemente no en todos los casos, de que su forma de sufrir es menos consciente que la de los mayores. Aún así, a lo largo de la historia de la fotografía en blanco y negro se han hecho muchas más fotos de jóvenes tristes que felices.
De este modo surgió la idea de organizar un proyecto fotográfico con chicos y chicas sonriendo en un contexto en el que, a pesar de las dificultades que todavía permanecen y son evidentes en nuestro entorno, se hacía referencia a gente feliz. La felicidad es un estado de ánimo que se refleja inmediatamente en los rostros, y sin pretender hacer una selección de retratos, ni destacar alguna cualidad física en particular, nos centraremos en presentar a gente joven que, a través de su sonrisa, nos trasmiten felicidad. SONRISAS PARA TIEMPOS DIFÍCILES, SONRISAS PARA ALEGRARNOS EL DÍA, SONRISAS QUE CONTAGIAN FELICIDAD”.