A LIBERDADE É UNHA LIBRARÍA

CAPA LIBRO JOAN MARGARIT

O Club de poesía recoñecerá o nome deste autor. O curso pasado, o profesor Emilio de Lingua Castelá, seleccionara para nós uns poemas del. 

O instituto Cervantes elixiu este verso de Joan Margarit, “La libertad es una librería”, para emmarcar a semana cervantina que culminará o Día do libro. Se entrades virtualmente na Caixa das Letras do instituto Cervantes veredes o legado que este autor depositou na súa, a 1019 (unha vez dentro, no segundo paso que dades, na parede da esquerda, teredes que cear para localizala, a primeira caixa dourada que está pegada ás sete en vertical é a do último premio Cervantes).

_joanmargarit_071e2289Do mesmo xeito que esas caixas gardan o legado de persoeiros das letras, do cine, da arte, da música, da danza, do teatro ou da ciencia, nas librarías gárdase a liberdade, tan preciada neste único día en que vivimos, como ben di o voso profesor de Filosofía Lalo.

E mentres non abran as nosas librarías de barrio para achegármonos aos novos títulos e levalos para ler, aquí tedes algunhas recomendacións, a modo de boletín de abril, de editoriais e librarías virtuais que xenerosamente nos deixan adentrarnos no seu espazo para sermos libres.

GaliciaLe. Plataforma do libro electrónico da biblioteca públicas galegas onde atoparás obras en formato dixital de temáticas diversas (ficción, informática, historia, lecer etc.) . Permite rexistrarse sen carné da biblioteca durante o estado de alarma polo COVID-19

Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Acceso de balde aos títulos da biblioteca virtual, nos seus portais de literatura española, americana, letras galegas…

Biblioteca Virtual da Real Academia Galega. Biblioteca da R.G dedicada a autoras e autores galegos.

Proyecto Gutenberg. Permite o acceso á máis de 40.000 títulos de libros de dominio público libres de dereitos.

Bivir: Biblioteca Virtual da Literatura Universal en Galego. Biblioteca sobre literatura universal en galego impulsada pola Asociación de Tradutores Galegos ( ATG).

Páxina Lg-3 de culturagalega.gal do Consello da Cultura Galega. Con 72 títutlos á vosa disposición.

Biblioteca nacional. Ten un portal libre e gratuito dos documentos dixitalizados da biblioteca.

As bibliotecas municipais da Coruña tamén nos informan de como usar a biblioteca do barrio desde a casa.

Libro Total: literatura clásica e non tan clásica en formato dixital. Inclúe audio-libros, guías de lectura, comentarios, fotografías….

Bubok. É unha web onde os autores poden autopublicar o seu libro e polo a disposición dos lectores. Algúns son gratuítos. Conta con títulos en galego.

Feedbooks. No apartado de Dominio público ofrece libros libres de dereitos e orixinais gratuítos.

A través do cancelo #keepreadingencasa o Grupo Planeta pon á nosa disposición actividades e recursos: directos, recitais,consellos, lecturas, fragmentos, poesía, láminas, xogos, etc.

Roca Editorial ofrece un extenso listado de libros electrónicos gratis para ler na casa mientras dure a corentena.

E se aínda tedes alma de nena e de neno, ou para os fedelliños da casa non deixedes de visitar: 

BAÍA EDICIÓNS: acceso gratuíto a contos por idades.

KALANDRAKA TV: un conto contado cada día (hainos en castelán e en galego).

CONSORCIO EDITORIAL: permite o acceso libre á lectura de varios exemplares do seu cómic O Papagaio.

BRUÑO: acceso gratuíto a varios libros.

XERAIS: acceso gratuíto a varios contos de distinto nivel.

PANDEMIA DE CONTOS: vídeo-contos para diferentes idades (infantil, familiar e adulto) do colectivo NOGA, narración oral galega.

CONTOS PARA DESPOIS DAS OITO E VINTE: relatos infantís lidos polo colectivo Biblos Clube de Lectura. Biblos Clube de Lectura propón a lectura dun conto despois de rematar cos aplausos a todas as persoas que están axudando de maneira máis directa neste momento de coronavirus. Como os aplausos son ás oito, ofrécennos “contos para despois das oito e vinte” para que nos dea tempo a ter rematado de aplaudir, lavar as mans e sentar a escoitar unha historia para despois cearmos con tranquilidade.

Dámoslles as grazas e o noso aplauso a todas estas iniciativas, aos libreiros e ás libreiras,  por achegárnos a liberdade. E que mellor música de fondo que estoutra liberdade de Aute

 

 

Premio Cervantes 2018, Ida Vitale

Ida_Vitale

La poeta uruguaya Ida Vitale (Montevideo, 1923) ha sido galardonada con el Premio Cervantes 2018 , quinta mujer en recibirlo. Pertenece a la   tradición de las vanguardias latinoamericanas, Ida Vitale, cuya obra está caracterizada por poemas cortos, una búsqueda del sentido de las palabras y un carácter metaliterario, es representante de la poesía esencialista. El premio valora “su lenguaje, uno de los más reconocidos en español”.

Se rompe una regla no escrita. Desde 1996, el Premio Cervantes solía alternar un galardón español con uno latinoamericano. Pero si el año pasado lo recibió el nicaragüense Sergio Ramírez —que este año ha formado parte del jurado— esta edición ha sido para Vitale. 

                                    Fuente : elpaís.com 

Premio Cervantes 2017

             SERGIO RAMÍREZ MERCADO

NO-ppal-ramirez

                                 (Masatepe, Nicaragua el 5 de agosto de 1942)

Escritor, periodista, político y abogado nicaragüense. Ejerció como vicepresidente de este país centroamericano desde el 10 de enero de 1985 hasta el 25 de abril de 1990, durante el mandato de Daniel Ortega.  Se graduó con el título de doctor en Derecho en 1964, Medalla de Oro como mejor estudiante de su promoción.

Fundó la Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA) en 1968.

En 1977 encabezó el grupo de los Doce, formado por intelectuales, empresarios, sacerdotes y dirigentes civiles, en respaldo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en lucha contra el régimen de Somoza.

Desde el gobierno, presidió el Consejo Nacional de Educación y fundó la Editorial Nueva Nicaragua en 1981. Se retiró de la política en 1996 para retomar su vida de escritor.

Es el primer nicaragüense y centroamericano galardonado con el Premio Cervantes.

Sus libros han sido traducidos al portugués, inglés, francés, italiano, alemán, holandés, danés, noruego, sueco, serbio, esloveno, ruso, búlgaro, chino mandarín, chino simplificado, japonés y hebreo.

OBRAS

Escritor con una prolija y variada obra literaria. Entre sus obras se pueden encontrar desde unas memorias políticas hasta libros de relatos que abordan la realidad social y política de Centroamérica.

El escritor mexicano Fernando del Paso gana el Premio Cervantes 2015

Fernando-del-Paso

El máximo galardón de las letras hispanas reconoce el conjunto de la obra del narrador y ensayista mexicano Fernando del Paso.

Del autor de novelas como Noticias del Imperio y Palinuro de México, podemos conocer algo de su personalidad a través de las palabras que escribe tras la muerte de su amigo, el también escritor Hugo Gutiérrez Vega, en una entrañable carta publicada en el periódico La Jornada de México.