Kazuo Ishiguro, Nobel de literatura 2017

El escritor inglés de origen japonés Kazuo Ishiguro es el ganador del premio Nobel de Literatura de 2017.

imagen-sin-titulo

Kazuo Ishiguro. (Reuters)

Ishiguro nació en Nagashaki, en 1954. Su padre era científico y la vida lo llevó al Reino Unido, a una ciudad de provincias llamada Guilford. De adolescente fue hippie y guitarrista. En Reino Unido estudió en las universidades de Kent, donde cursó Lengua inglesa y Filosofía, y de East Anglia, consiguió un Máster de escritura creativa. 

Kazuo es autor de siete novelas: Páli­da luz en las colinas (Premio Winifred Holtby), Un artista del mundo flotante (Premio Whitbread), Los restos del día (Premio Booker), Los inconsolables (Premio Cheltenham), Cuando fuimos huérfanos, Nunca me abandones (Premio Novela Europea Casi­no de Santiago) y El gigante enterrado. También ha firmado un libro de relatos, Nocturnos, y varios guiones de cine y televisión.

El reconocimiento internacional le llegó por primera vez gracias a la adaptación al cine de su novela Lo que queda del día, que se tradujo también como Los restos del día, un drama ambientado en el preludio de la Segunda Guerra Mundial protagonizado por Emma Thompson y Anthony Hopkins que estuvo nominado a los Oscar de 1994 en ocho categorías. 

Su obra está traducida en España por la editorial Anagrama.

 “Desde su bilingüismo, Ishiguro asegura que es importante «mantener vivas las culturas más pequeñas y las lenguas minoritarias». Lo dejó claro durante su estancia en Compostela en el 2007 con motivo del Premio de Novela Europea Casino de Santiago, que le fue otorgado por Nunca me abandones. Con el título de Non me deixes nunca se publicó en gallego en Galaxia, que unos años después editaría los relatos de Nocturnos (en las traducciones de Eva Almazán y María Alonso Seisdedos, respectivamente), cuya gestación ya había avanzado el autor en la misma entrevista con La Voz. «Me encanta haber sido traducido al gallego, lo que le otorga un carácter más especial al premio», declaró entonces”. X. F. (“Kazuo Ishiguro: Me encanta haber sido  traducido al gallego”.  La Voz de Galicia  

La presidenta de la Academia Sueca, Sara Danius, ha definido su estilo como una mezcla de Jane Austen y Franz Kafka, “con un poquito de Marcel Proust”.

Os dejamos el enlace a un vídeo  de El País sobre el Nobel de Literatura 2017.

El Nobel de Literatura está dotado con ocho millones de coronas suecas (839.000 Euros) y se entregará el próximo 10 de diciembre en Estocolmo. Ishiguro sucede a Bob Dylan, premiado en 2016.

Premio Nobel de Literatura 2016

Al  cantante y compositor estadounidense Robert Allen Zimmerman, más conocido como Bob Dylan le otorgan, por   primera vez en la historia, el Nobel de Literatura por “haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense”, en palabras de la Academia Sueca.

Nada más anunciar la decisión de la Academia , Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca, ha sido entrevistada y respondiendo a la  pregunta si Dylan “realmente merece” el Nobel, ha contestado:  “Por supuesto que lo merece” y a continuación se ha encargado de explicar que Dylan es “un gran poeta en la tradición inglesa” y ha destacado que “durante 54 años ha estado reinventándose constantemente, creando una nueva identidad”.

Pero Dylan  no sólo ha recibido un Nobel si no también:

GRAMMY. El cantante ha obtenido 12 de 45 nominaciones. El último Grammy ha sido este mismo año, al mejor album histórico por ‘The basement tapes complete. The Bootle series Vol. 11’.

OSCAR. Mejor canción original por ‘Things have changed’ de la película ‘Jóvenes prodigiosos’ (2000). La canción también obtuvo un Globo de oro(2001) .

PULITZER. En el 2008 se le concedió el galardón, el primero a un intérprete de rock, por su “aportación a la música y culturas americanas”

PRÍNCIPE DE ASTURIAS.En el 2007.  Un año antes desde España se le consideró un “mito viviente en la historia de la música popular y faro de una generación que tuvo el sueño de cambiar el mundo”. Pero el cantante optó por disculparse y no presentarse finalmente a la cita.

Aquí os dejamos el enlace a un vídeo de su  HERMOSA canción BLOWING IN THE WIND

 

Premio Nobel de Literatura 2015

premio nobel

O xoves 8 de outubro de 2015 a Academia Sueca anunciou que a escritora  Svetlana Alexijevich é a gañadora do Premio Nobel de Literatura 2015.

A escritora e periodista Svetlana Alexijevich, naceu en 1948 en Ivano-Frankivsk, na Ucrania soviética, pero criouse en Bielorrusia. Filla de dous mestres, o pai bielorruso e nai ucraniana, estudou periodismo na Universidade de Minsk. Durante un tempo debatiuse entre a tradición familiar de traballar no ensino ou no periodismo, decantándose finalmente por esto último. Traballou como reportera na prensa local de Narowla e foi periodista na revista literaria Neman de Minsk.

A súa obra, a medio camiño entre a literatura e o periodismo, é unha crónica persoal da historia dos homes e mulleres soviéticos e postsoviéticos, aos que entrevistou para as súas narracións nos momentos máis dramáticos da historia do seus país, como por exemplo a II Guerra Mundial, a Guerra de Afganistán, a caída da Unión Soviética e o accidente de Chérnobil. Así o vemos no libro La guerra no tiene rostro femenino (1983) no que, a partir dunha serie de entrevistas, aborda o tema das mulleres rusas que participaron na II Guerra Mundial. En Voces de Chernóbil (1997) recolle as testemuñas de moitas persoas afectadas pola catástrofe nuclear.